Áreas Silvestres Protegidas de Costa Rica.

Las Áreas Silvestres Protegidas son un “Espacio geográfico definido, declarado oficialmente y designado con una categoría de manejo en virtud de su importancia natural, cultural y/o socioeconómica, para cumplir con determinados objetivos de conservación y de gestión”. (DE-34433, Reglamento Ley Biodiversidad, Art.3, inc.a). En Costa Rica, la institución encargada de diseñar, actualizar, evaluar las Áreas Protegidas en sus diferentes categorías,  le corresponde al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

 De acuerdo con la Ley de Biodiversidad las Áreas Protegidas se dividen en las siguientes categorías: 

  1. Reservas Forestales
  2. Zonas Protectoras
  3. Parques Nacionales
  4. Reservas Biológicas
  5. Refugios Nacionales de Vida Silvestre
  6. Refugios Nacionales de Vida Silvestre de propiedad estatal
  7. Refugios Nacionales de Vida Silvestre de propiedad privada
  8. Refugios Nacionales de Vida Silvestre de propiedad mixta
  9. Humedales
  10. Monumentos Naturales
  11. Reservas Marinas
  12. Áreas Marinas de Manejo

Referencia bibliográfica

Roca Bruja Parque Nacional Santa Rosa     

Sistema Nacional de Áreas Protegidas. (2025). Áreas Silvestres Protegidas. https://www.sinac.go.cr/es/asp/paginas/default.aspx

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *