Habitaciones, Suites & Apartamentos

Studio Hotel Boutique destaca entre la selección de hoteles boutique de Costa Rica, por su exquisita decoración con obras de arte en sus habitaciones. Dotadas de todas las comodidades y una amplia gama de servicios exclusivos de lujo, podrás disfrutar de una estancia única cuidada hasta el más mínimo detalle. Una auténtica experiencia boutique que hará de tu estancia en Costa Rica una vivencia inolvidable.

Una obra maestra en el arte del hospedaje

Contamos con 82 habitaciones divididas en las siguientes categorías

  • Suite 2
  • Familiar 1
  • Superior 5
  • Estándar 33
  • Doble 41

De ellas disponemos de 6 Habitaciones Temáticas de artistas nacionales, distribuidas en: 1 Junior, 4 Estándar y 1 Superior.

Studio Standard

Acogedoras y amplias habitaciones con cama King de aproximadamente 30m2, decoradas con exquisitas obras de arte.

.Wifi .Teléfono .Mini.refri

.Secador.de.cabello .Caja..fuerte. .Tv.lcd..

1 Cama King, Cafetera, Mini refrigeradora, Hielera, Escritorio, Armario, Secador de cabello, Baño completo con ducha, sillón individual, Caja de seguridad y TV por cable.

Studio Doble

Acogedoras y amplias habitaciones con 2 camas Full de aproximadamente 30m2, decoradas con exquisitas obras de arte.

.Wifi .Teléfono .Mini.refri

.Secador.de.cabello .Caja..fuerte. .Tv.lcd..

2 Camas full, Coffee maker, Mini refrigeradora, Hielera, Escritorio, Armario, Secador de pelo, Baño completo con ducha, Caja de seguridad y TV por cable.

Studio Superior

Acogedoras y amplias habitaciones con cama King y zona con 2 sillones, de aproximadamente 35m2, decoradas con exquisitas obras de arte.

.Wifi .Teléfono .Mini.refri

.Secador.de.cabello .Caja..fuerte. .Tv.lcd..

Amplia Habitación con 1 Cama King, Coffee maker, Mini refrigeradora, Hielera, Escritorio, Armario, Secador de pelo, Baño completo con ducha, 2 sillones individuales, Caja de seguridad y TV por cable.

Junior Suite

Acogedoras y amplias habitaciones con cama King y una sala con sofá, de aproximadamente 40m2, decoradas con exquisitas obras de arte.

.Wifi .Teléfono .Mini.refri

.Secador.de.cabello .Caja..fuerte. .Tv.lcd..

Amplia Habitación con 1 Cama King, Coffee maker, Mini refrigeradora, Hielera, Escritorio, Armario, Sofá, Secador de pelo, Baño completo con ducha, Albornoz, Amenities, Caja de seguridad y TV por cable.

Suite Familiar y habitación conectada

Acogedoras y amplias habitaciones con 2 camas Full, mesa comedor para 4 personas y una sala con sofá, de aproximadamente 45m2, decoradas con exquisitas obras de arte. Esta habitación tiene la opción de conectarse con una habitación standard de 30m2. 

.Wifi .Teléfono .Mini.refri

.Secador.de.cabello .Caja..fuerte. .Tv.lcd..

Esta habitación cuenta con dos camas full, mesa comedor con 4 sillas, Coffee maker, Mini refrigeradora, Hielera, Escritorio, Armario, Sofá, Secador de pelo, Baño completo con ducha, Albornoz, Amenities, Caja de seguridad y TV por cable.

Apto. Tipo Studio

Amplio y acogedor apartamento de 32 m2, ideal para estancias largas, cuenta con cocina completamente equipada y área de lavado compartida.

.Wifi .Teléfono .A/C.

.Secador.de.cabello .Caja..fuerte. .Tv.lcd..

.Cama.King.size

  • Este apartamento cuenta con 1 cama King size, mesa comedor con 4 sillas, cocina completamente equipada y área de lavado compartida.
  • Escritorio, armario, sofás, secador de cabello, baño completo con ducha, albornoz, amenities, caja de seguridad y TV por cable.
  • Incluye servicios básicos.

Apto. Familiar

Amplio y acogedor apartamento de 80 m2, ideal para estancias largas familiares, cuenta 2 habitaciones con camas king size, cocina completamente equipada y área de lavado compartida.

.Wifi .Teléfono .A/C.

.Secador.de.cabello .Caja..fuerte. .Tv.lcd..

.Cama.King.size ..Dos.habitaciones..

  • Este apartamento cuenta con dos habitaciones y 2 camas King size, mesa comedor con 4 sillas, cocina completamente equipada y área de lavado compartida.
  • Escritorio, armario, sofás, secador de cabello, baño completo con ducha, albornoz, amenities, caja de seguridad y TV por cable.
  • Incluye servicios básicos.

Servicios incluidos en la tarifa

Wifi de alta velocidad
Desayuno Buffet
Gimnasio
Piscina temperada
Parking privado bajo techo durante estadía
Business Center

Servicio de botones
Botella de agua diaria por persona
Coctel de bienvenida sin alcohol
Llamadas locales
Cobertura de servicios medicos

.

Nuestro Blog

Costa Rica es un país lleno de belleza natural y rica cultura, lo que lo convierte en un destino turístico popular. Aquí hay algunos lugares de interés que no puedes perderte:

  • Parque Nacional Manuel Antonio: Conocido por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y exuberante selva tropical, es un paraíso para los amantes de la naturaleza.
  • Parque Nacional Volcán Arenal: Uno de los volcanes más activos de Costa Rica, ofrece impresionantes vistas y oportunidades para practicar senderismo y otras actividades al aire libre.
  • Reserva Forestal Bosque Nuboso Monteverde: Hogar de una increíble diversidad de flora y fauna, incluyendo el famoso quetzal, es un lugar mágico para explorar.
  • Parque Nacional Tortuguero: Accesible solo por bote o avioneta, este parque es un santuario para las tortugas marinas y otras especies de vida silvestre.
  • La Fortuna: Un pueblo ubicado cerca del Volcán Arenal, ofrece aguas termales, tirolesa y otras actividades de aventura.

Cultura y sostenibilidad:

  • Costa Rica es conocida por su compromiso con la sostenibilidad y el ecoturismo.
  • El país también tiene una rica cultura, con una vibrante escena artística y deliciosa gastronomía.
  • Studio Hotel se enorgullece de mostrar obras de artistas costarricenses y de apoyar la sostenibilidad a través de diversas iniciativas.

¡Planifica tu viaje a Costa Rica y descubre la belleza de este país único!

Costa Rica es conocida por su belleza natural, su biodiversidad, y su ambiente amigable. Millones de turistas la visitan cada año para disfrutar de sus playas, montañas, selvas tropicales y la calidez de su gente. Sin embargo, como cualquier destino turístico, es importante estar preparado y ser consciente de ciertas recomendaciones de seguridad para disfrutar al máximo de tu experiencia. Aquí te dejamos algunos consejos clave para asegurar tu seguridad durante tu estancia en Costa Rica.

1. Mantén tus objetos personales seguros

Costa Rica es un destino seguro para la mayoría de los viajeros, pero como en cualquier lugar turístico, es importante tomar precauciones con tus pertenencias. Los robos menores, como carteristas o robos de mochilas en la playa, son relativamente comunes. Para evitar estos problemas:

  • Usa una mochila anti-robo o una riñonera con cierres resistentes.
  • Evita llevar grandes sumas de dinero en efectivo. Utiliza tarjetas de crédito o débito siempre que sea posible.
  • No dejes tus pertenencias sin supervisión en lugares públicos como playas o parques.
  • Usa cajas de seguridad en tu alojamiento para guardar objetos valiosos como pasaporte, dinero extra y dispositivos electrónicos.

2. Cuidado con el tráfico y las carreteras

El sistema de transporte en Costa Rica varía según la zona. Aunque el país tiene buenas carreteras en áreas principales, fuera de las zonas turísticas las condiciones pueden ser menos óptimas. Además, la conducción puede ser peligrosa debido a la topografía montañosa y el comportamiento de algunos conductores locales. Considera estos puntos:

  • Conduce con precaución y si alquilas un coche, asegúrate de estar familiarizado con las normas locales.
  • Utiliza aplicaciones de mapas actualizadas, ya que algunas carreteras en zonas rurales pueden no estar bien señalizadas.
  • Evita conducir de noche en zonas rurales. Las carreteras pueden ser estrechas y mal iluminadas.
  • Si tomas transporte público, asegúrate de usar compañías de confianza.

3. Seguridad en las playas y actividades acuáticas

Las playas de Costa Rica son un atractivo turístico de renombre, pero es fundamental tener en cuenta las condiciones del mar. Algunas playas tienen fuertes corrientes que pueden poner en peligro incluso a los nadadores experimentados.

  • Infórmate sobre las condiciones del mar antes de nadar, especialmente si estás en áreas con corrientes peligrosas.
  • Usa siempre protector solar y mantente hidratado, ya que el sol en Costa Rica puede ser bastante fuerte.
  • Si decides practicar surf o actividades acuáticas, asegúrate de hacerlo con un instructor calificado que conozca bien el lugar.

4. Precauciones de salud

Costa Rica es un destino seguro para los turistas en cuanto a salud, pero es importante tomar ciertas precauciones para evitar enfermedades comunes en zonas tropicales.

  • Vacunas: Asegúrate de tener las vacunas necesarias antes de viajar, como la de la fiebre tifoidea y la hepatitis A. Además, si viajas a zonas rurales o de montaña, algunas áreas pueden requerir vacunas contra la fiebre amarilla.
  • Agua potable: En las zonas urbanas, el agua es generalmente segura para beber, pero en áreas rurales o en ciertas playas, es recomendable beber agua embotellada.
  • Protección contra insectos: Si vas a visitar zonas selváticas o rurales, usa repelente de insectos para evitar picaduras de mosquitos, ya que pueden transmitir enfermedades como el dengue y el Zika.

5. Respeto por la cultura local y el medio ambiente

Los costarricenses (ticos) son conocidos por ser amables y hospitalarios, pero como en cualquier lugar, es importante respetar la cultura y el entorno local. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Respeta las normas locales: Por ejemplo, en las zonas protegidas como parques nacionales y reservas biológicas, sigue siempre las indicaciones de los guías y no dejes basura.
  • Vístete adecuadamente: Si bien Costa Rica es un lugar relajado, es importante vestirse adecuadamente al visitar iglesias o restaurantes más formales.
  • Respeta la vida silvestre: Si observas animales en su hábitat natural, como monos o tucanes, evita alimentarlos o molestarlos.

6. Número de emergencias y contacto con la embajada

Es importante estar preparado en caso de cualquier emergencia. Aquí tienes algunos números útiles:

  • Policía: 911
  • Ambulancias y emergencias médicas: 911
  • Embajada de tu país: Anota los datos de contacto de la embajada o consulado de tu país en Costa Rica en caso de necesitar asistencia legal o problemas relacionados con tu visa o documentos.

7. Evita áreas de riesgo

Al igual que en muchas otras ciudades turísticas, algunas áreas en las principales ciudades pueden ser más propensas a delitos. Las zonas cercanas a algunos barrios populares de San José, como la “Zona Roja” o áreas de menor seguridad, deben evitarse, especialmente de noche.

  • Consulta con locales o personal de tu alojamiento para obtener recomendaciones sobre qué áreas son seguras y cuáles es mejor evitar.

8. Seguridad en el aire libre y aventuras

Costa Rica es un destino popular para actividades al aire libre como caminatas por la selva, canopy, y deportes de aventura. Si bien estas actividades son generalmente seguras, asegúrate de:

  • Escoger operadores turísticos de confianza, con guías capacitados y equipos de calidad.
  • Sigue las instrucciones del guía durante actividades de aventura, y asegúrate de contar con un seguro de viaje que cubra deportes extremos.

Conclusión

Costa Rica es un destino fantástico para disfrutar de la naturaleza y la cultura tropical, pero como cualquier lugar del mundo, es importante tomar precauciones para asegurar tu bienestar durante el viaje. Al seguir estos consejos de seguridad, puedes tener una experiencia agradable, segura y memorable en este hermoso país centroamericano. ¡Disfruta de tu aventura y mantente seguro!

Costa Rica es uno de los destinos más privilegiados del mundo, no solo por su biodiversidad incomparable y paisajes espectaculares, sino también por su firme compromiso con la sostenibilidad y el ecoturismo. En este blog, exploraremos cómo este hermoso país se ha convertido en un líder global en el turismo responsable y cómo, como visitante, puedes disfrutar de este paraíso natural de manera ética y respetuosa con el medio ambiente.

1. Un País Comprometido con la Sostenibilidad

Costa Rica ha adoptado la sostenibilidad como un pilar fundamental de su desarrollo y crecimiento. A lo largo de los años, el país ha implementado políticas y prácticas para proteger su biodiversidad y fomentar un turismo más responsable. Entre sus logros más destacados, se encuentran:

  • La protección de parques nacionales y reservas naturales: Costa Rica alberga aproximadamente el 25% de su territorio en áreas protegidas, lo que la convierte en un referente mundial en conservación. El Parque Nacional Corcovado, la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde y el Parque Nacional Tortuguero son solo algunos ejemplos de lugares donde la naturaleza florece gracias a la protección del gobierno y la comunidad internacional.
  • Uso de energías renovables: Costa Rica ha logrado que más del 99% de su electricidad provenga de fuentes renovables, principalmente hidroeléctricas, eólicas y solares. Este compromiso con las energías limpias ha ayudado a reducir las huellas de carbono y ha mostrado al mundo cómo una nación puede avanzar hacia la sostenibilidad.
  • Desarrollo del ecoturismo: El ecoturismo se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos del país, y está estrechamente ligado con la conservación de la biodiversidad. Costa Rica atrae a millones de turistas interesados en la naturaleza, quienes disfrutan de actividades como el avistamiento de aves, caminatas por los bosques tropicales, o la observación de vida silvestre, todo dentro de un enfoque de respeto al medio ambiente.

2. Turismo Responsable: Qué Hacer Como Visitante

El ecoturismo en Costa Rica se basa en la idea de que los turistas pueden disfrutar de la belleza natural del país sin comprometer la integridad del ecosistema. Como visitante, hay varias maneras en las que puedes contribuir a la sostenibilidad durante tu viaje:

  • Elige operadores turísticos responsables: Muchos de los operadores turísticos en Costa Rica se enfocan en ofrecer experiencias que respetan el medio ambiente y promueven la conservación. Busca empresas que estén certificadas en prácticas sostenibles, como la Certificación para la Sostenibilidad Turística (CST), que evalúa la responsabilidad ambiental, cultural y social de las empresas turísticas.
  • Respeta la flora y fauna: Costa Rica es hogar de una biodiversidad asombrosa, con miles de especies de flora y fauna, algunas de ellas en peligro de extinción. Como visitante, es fundamental que respetes los espacios naturales. No interfieras con los animales, no los alimentes y mantén una distancia segura. No arranques plantas ni dejes basura en los parques nacionales.
  • Viaja de manera responsable: El transporte es una de las mayores fuentes de contaminación, por lo que elegir opciones de movilidad más ecológicas puede marcar una diferencia. Si es posible, opta por el transporte público, alquila bicicletas o participa en caminatas guiadas para explorar el paisaje de una forma más sostenible.
  • Consume productos locales y orgánicos: Apoya la economía local al consumir productos autóctonos y orgánicos. Además de promover la economía de las comunidades, estos productos suelen tener un impacto ambiental menor que los importados.

3. Ecoturismo en Costa Rica: Actividades para Disfrutar

Costa Rica ofrece una amplia gama de actividades ecoturísticas que permiten a los visitantes experimentar la naturaleza de una manera única y respetuosa con el entorno. Algunas de las más populares incluyen:

  • Avistamiento de aves: Costa Rica es un paraíso para los observadores de aves, con más de 900 especies registradas. Desde las montañas hasta la costa, los turistas pueden ver aves como el quetzal, el tucán y el loro de cabeza amarilla. Muchos parques y reservas naturales ofrecen recorridos guiados para aprender sobre estas especies y su conservación.
  • Caminatas y senderismo en la selva tropical: Caminar por los senderos de los parques nacionales, como el Parque Nacional Manuel Antonio o el Parque Nacional Volcán Arenal, es una forma maravillosa de explorar la flora y fauna tropical. Durante las caminatas, los guías expertos explican el ecosistema local y cómo las especies interactúan entre sí.
  • Visitas a proyectos de conservación: Muchos centros turísticos en Costa Rica colaboran con proyectos de conservación, como la protección de tortugas marinas en las playas de Ostional y Tortuguero. Participar en estas actividades ayuda a los turistas a comprender el impacto del ecoturismo en la conservación y cómo sus visitas pueden apoyar estos esfuerzos.
  • Rafting y turismo de aventura: Para los más aventureros, Costa Rica ofrece actividades como el rafting en los ríos de montaña, el canopy (tirolesa) a través de los bosques nubosos, y el surf en algunas de las mejores playas del mundo. Estas actividades, cuando son realizadas por operadores responsables, pueden ofrecer experiencias inolvidables sin dañar el entorno.

4. Ecoturismo en el Hotel: Prácticas Sostenibles en Tu Estancia

Los hoteles y alojamientos en Costa Rica también juegan un papel clave en la promoción de la sostenibilidad. Muchos hoteles han adoptado prácticas ecológicas para minimizar su impacto ambiental, y como huésped, puedes contribuir aún más a estas iniciativas:

  • Aprovecha la energía solar y la reutilización de agua: Algunos hoteles están equipados con paneles solares para generar su propia electricidad y sistemas para reutilizar el agua. Asegúrate de hacer uso responsable de los recursos, como apagando luces y aire acondicionado cuando no los necesites.
  • Disfruta de la gastronomía local: Muchos hoteles de Costa Rica optan por utilizar productos orgánicos y locales en su cocina, lo que reduce la huella de carbono y apoya a los productores locales. Pregunta sobre los menús orgánicos y locales.
  • Participa en actividades de limpieza o reforestación: Algunos hoteles y operadores turísticos organizan eventos para que los turistas participen en actividades de limpieza de playas o plantación de árboles. Estas actividades te permiten dejar un impacto positivo en el medio ambiente y en la comunidad local.

5. Conclusión: Disfrutar y Conservar a la vez

El ecoturismo en Costa Rica no es solo una forma de disfrutar de paisajes impresionantes y aventuras emocionantes, sino también una oportunidad para contribuir directamente a la conservación de su rica biodiversidad. Como visitante, es fundamental que tomes decisiones conscientes para minimizar tu impacto ambiental y apoyar a los esfuerzos de sostenibilidad. De esta manera, podrás disfrutar del "pura vida" costarricense mientras contribuyes a la protección de este hermoso país para las futuras generaciones.

¡Tu viaje a Costa Rica puede ser una experiencia transformadora, no solo para ti, sino también para el planeta!

¡Claro! Aquí tienes 4 recomendaciones para visitar en San José, la capital de Costa Rica:

  1. Museo Nacional de Costa Rica: Es un lugar perfecto para conocer la historia y cultura costarricense. El museo está ubicado en una antigua fortaleza y tiene exposiciones sobre la historia precolombina, la colonia y la Costa Rica moderna.
  2. Parque Metropolitano La Sabana: Este es el pulmón verde de la ciudad. Ideal para un paseo relajado o para hacer deporte, el parque cuenta con espacios amplios, lagos y áreas para disfrutar de un día al aire libre. También puedes visitar el Estadio Nacional, que está dentro del parque.
  3. Teatro Nacional de Costa Rica: Un emblema arquitectónico de la ciudad. Este teatro, construido en el siglo XIX, es impresionante por su arquitectura y decoración. Si tienes oportunidad, puedes disfrutar de una obra o concierto en vivo.
  4. Mercado Central de San José: Un mercado tradicional donde puedes encontrar productos locales, comida típica y souvenirs. Es un lugar ideal para sumergirse en la cultura local, probar platos como el "casado" o las "empanadas", y comprar artesanías costarricenses.

Estos lugares te darán una excelente introducción a la cultura, historia y la vida cotidiana de San José. ¡Espero que disfrutes tu visita!

Si solo tienes un día para disfrutar de Santa Ana, una ciudad conocida por su historia agrícola, aquí tienes algunas recomendaciones para aprovechar al máximo tu visita:

  1. Visitar el Parque Central de Santa Ana: Es el corazón de la ciudad y un lugar perfecto para empezar el día. Puedes dar un paseo por sus jardines, admirar la arquitectura de la iglesia y disfrutar del ambiente relajado que caracteriza a la ciudad.
  2. Recorrido por el Mercado Municipal: Es una excelente manera de conocer la vida local y probar productos frescos de la zona. Aquí puedes encontrar frutas, verduras y otros productos típicos de la región, además de artesanías y souvenirs.
  3. Tour a las fincas agrícolas: Santa Ana es famosa por su producción agrícola, especialmente de café y frutas tropicales. Muchas fincas ofrecen recorridos guiados donde puedes conocer el proceso de cultivo y producción de estos productos, además de disfrutar de una deliciosa degustación.
  4. Disfrutar de la gastronomía local: En Santa Ana hay restaurantes y sodas (pequeños restaurantes locales) donde puedes probar platos típicos costarricenses como el "casado", las "empanadas", y otras delicias. No te olvides de probar un buen café local, ya que la zona es conocida por su producción.
  5. Senderismo en los alrededores: Si te gusta la naturaleza, puedes aprovechar para hacer una caminata en los alrededores de Santa Ana, que ofrece hermosos paisajes montañosos y zonas de bosque. El Cerro Espíritu Santo es una opción popular para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

Santa Ana es una ciudad tranquila y pintoresca, perfecta para disfrutar de la naturaleza, la cultura y la gastronomía costarricense en un solo día. ¡Espero que disfrutes tu visita!

SUBIR